pingus

pingus

viernes, 11 de febrero de 2011

Practica de Laboratorio “Comparar diferentes estructuras anatómicas en los peces”.

1.- Realiza una tabla comparativa con las estructuras anatómicas de distintos pescados:

Ejemplo:
Nombre:   Agua:   Corazón:     Opeculo:     Intestinos:     Vejiga natatoria:     Ojos:      Higado:

Sierra:      Salada

Mojarra:   Dulce

Tapia:      Salada

2.- Sintetiza.

La clasificación de los peces se hace por algunas características físicas, en este sentido tres grandes grupos de distintos peces son: los peces óseos, los cuales tienen formas algo arcaicas y generalmente no poseen mandíbula. Los peces cartilaginosos. Si bien estos son los más conocidos, también existen otras clasificaciones como la de los peces petromizontidos, en este grupo los peces más conocidos son las anguilas.

La anatomía interna de los peces está compuesta por el esqueleto, sistema digestivo, sistema respiratorio, sistema circulatorio y sistema uro-genital.

En esta práctica se revisa brevemente cada órgano interno de un pez observado durante la disección.

La mayoría de los peces están protegidos por escamas, placas duras que cubren ciertas partes, o todo el cuerpo. Hay cuatro tipos de escamas: placoideas, cicloideas, ctenoideas y ganoideas. Las escamas ctenoideas tienen pequeñas espinas en su superficie, y son ásperas al tacto. Éstas y las escamas cicloideas, lisas y redondeadas, son las más comunes en los peces modernos. Algunos peces primitivos poseen duras escamas ganoideas, mientras que los tiburones y muchas rayas tienen escamas placoideas, que son afiladas y con una estructura semejante a la de los dientes.

El aparato digestivo de los peces consta, por lo general, de una boca dotada de hileras de dientes afilados o en forma de cepillo, una faringe, un esófago, un estómago y un intestino que termina en un orificio anal. Los diferentes órganos que componen el sistema digestivo no están diferenciados con claridad en todas las especies, aunque todas ellas tienen páncreas e hígado.

Los peces tienen diversos mecanismos de reproducción. Con relación a la anatomía de la mayoría de los peces óseos superiores, el aparato reproductor femenino está formado por dos sacos pareados, los ovarios, que se ubican ventralmente a la vejiga natatoria. Los testículos son dos sacos de color blanquecino, en posición ventral a la columna vertebral y a la vejiga natatoria. Su estructura es variable de especie a especie.

3.- Describe los pasos de la disección.

4.- Anota tus las conclusiones.

5.- Dibuja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.